 |
Guía didáctica sobre protección frente a la violencia en menores de 8 a 12 años 31/01/23 |
Para asegurar la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a situaciones de violencia es importante que los propios menores conozcan sus derechos y los recursos que disponen. Con este fin, la Plataforma de la Infancia ha publicado una Guía didáctica, con actividades dirigidas a menores entre 8 y 12 años, y en la que se abordan los nuevos cambios que implica la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).
Se trata de un recurso que puede ser de utilidad para los adultos que están en contacto con niños, niñas y adolescentes en situación (…) leer más |
|
|
 |
Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas 31/01/23 |
Las mujeres periodistas resultan más a menudo ser objeto de ataques dentro de las plataformas digitales donde publican sus contenidos. Por este motivo LatFem ha publicado un Protocolo de actuación contra la tecnoviolencia hacia las mujeres.
Tal y como se explica en el documento, el primer paso para poder frenar la violencia machista en el ámbito digital es reconocerla. Este tipo de violencia puede aparecer en forma de agresiones con discursos de odio y/o expresiones discriminatorias, ciberacoso y acoso con mensajes privados no deseados (…) leer más
|
|
|
 |
Ficha didáctica sobre igualdad de oportunidades 31/01/23 |
¿Cómo puede afectar la discriminación de género en el mundo laboral? Esta cuestión se aborda en la ficha didáctica elaborada por la Fundación Mujeres, a través de la cual se pretende fomentar el debate y la reflexión sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
La ficha didáctica, dirigida a alumnado de Educación Secundaria, parte de la proyección en clase del cortometraje de animación Purl, de Pixar Animation Studios, en el que se narra la historia de una bola de lana rosa (Purl) que entra a trabajar en una empresa dirigida por humanos. La historia muestra cómo (…) leer más |
|
|
 |
Nuevo Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030) 30/01/23 |
La obesidad dificulta que los niños y las niñas crezcan sanos, debido a las importantes consecuencias que tiene para su salud, que pueden afectarles tanto en la infancia como en la edad adulta. Algunas de estas consecuencias son físicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, mayor riesgo de cáncer; otras son mentales, como baja autoestima, depresión o ansiedad; otras son sociales, como estigma, discriminación o dificultades para relacionarse; y todas ellas suponen una menor calidad de vida. Debido a estas consecuencias para la salud individual, la obesidad tiene importantes (…) leer más |
|
|
|