 |
La profesión de psicomotricista en Atención Temprana 05/07/22 |
La Comisión de Atención Temprana de la Asociación Profesional de Psicomotricistas ha publicado un Documento Marco a través del cual se pone de relieve la necesidad e importancia de la presencia de la figura del/de la psicomotricista dentro de los equipos de Atención Temprana.
El Documento surge ante la trascendencia de prestar servicios de Atención Temprana a todos los niños y todas las niñas y sus familias que así lo requieran, y la necesidad de garantizar un modelo común de AT en toda España, precisando un marco regulador que garantice los contenidos de la prestación (…) leer más |
|
|
 |
Termómetro para la inclusión 05/07/22 |
"Educación + inclusiva resalta: el derecho del alumnado a que se permita su presencia (estar), participación (sentirse reconocido, formar parte de un grupo y ser escuchado y considerado) y aprendizaje (desarrollar el máximo de sus competencias y autodeterminación), con independencia de su condiciones personales o sociales , así como el deber, desde todos los niveles del sistema educativo y de la mano de todos los y las profesionales que los conforman, de reducir todas las formas de exclusión, marginación/ menosprecio y fracaso escolar presentes en él.
Nuestro (…) leer más
|
|
|
 |
Orientaciones con pictogramas para familias de menores con TDAH 05/07/22 |
El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado una guía dirigida a todas las familias, padres, madres o cuidadores que tienen a cargo un niño o niña que presenta trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA), con el objetivo de ayudar al adecuado desarrollo de los/as menores, así como para mejorar la convivencia familiar.
A través de pictogramas ARASAAC el documento ofrece una serie de pautas tales como, proporcionar un ambiente familiar organizado y estructurado, favorecer la autonomía (…) leer más |
|
|
 |
Impacto del consumo de sustancias en los lugares de trabajo, guía de la EMCDDA 04/07/22 |
¿Qué impacto tiene el consumo de drogas en las empresas y organizaciones y qué medidas se pueden llevar a cabo para reducir su impacto? Estos son algunos de los aspectos que aborda la guía Workplaces and drugs: health and social responses (Lugar de trabajo y dorgas: respuesas sanitarias y sociales ), elaborada por la European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction (EMCDDA).
La guía está disponible en versión digital y resume la información actualizada sobre el consumo de sustancias entre la población activa y las estrategias de prevención que se pueden aplicar (…) leer más |
|
|
|